Carrera 62 # 103 – 44, Edificio Torre del Reloj, Oficina 403, Sede Norte
Uno de los escenarios más frecuentes durante las herencias es que uno de los beneficiarios se aproveche y reciba una parte de los bienes sucedidos que no le correspondían dentro del testamento o en el documento realizado al momento de la repartición en notaría. Cuando esto suceda, es imprescindible acudir con los abogados sucesiones Bogotá, ya que se está presentando un delito demandable, y requiere de diversas pruebas a presentar ante un tribunal de la república.
El proceso para demandar a una persona que se apropió de otros bienes de la sucesión es conocido como acción de petición de herencia, es un acto civil en el que los herederos demandan ante un juez de la república a quien tomó bienes que no le correspondían, con el fin de llegar a una restitución de los activos de forma equitativa o tal y como lo establece el testamento.
Este proceso debe ser adelantado por los abogados Bogotá, estos serán los intermediarios entre las entidades legales y los interesados; de esta forma obtendrá claridad de los procesos jurídicos de su caso, los trámites a realizar, la presentación de pruebas del acto en compañía de los investigadores privados y la vigilancia de que todo suceda con transparencia y se cumplan sus derechos.
La demanda únicamente podrá presentarla uno de los herederos afectados a través de un especialista del derecho; dentro de esta petición al tribunal se incluirá la designación del juez, el nombre y el domicilio de los demandantes y sus representantes legales, las pretensiones del acto y las pruebas recolectadas por los detectives privados que evidencian que uno de los sucesores está tomando una parte que no le pertenece.
Dentro de las pretensiones, se debe dejar en claro el reconocimiento del derecho a la parte de la herencia que está siendo absorbida por otro de los sucesores, y también solicitar que estos bienes sean devueltos a su legítimo dueño, según lo estipulado en las normas colombianas y/o registrado en el respectivo testamento.
En cuanto a las pruebas, podrán ser de diversa índole siempre que evidencien que efectivamente otro de los herederos está ocupando bienes que no le pertenecían legalmente, y por ende afecta profundamente el patrimonio de los demás beneficiarios de la sucesión. Por esto, es relevante consultar una firma de abogados sucesiones Bogotá ,que tengan un departamento de investigación, en procura de recolectar pruebas contundentes.
Una vez, se han repartido los bienes, cuenta con un período de 10 años para reclamar que uno de los herederos posee una parte de la herencia de forma irregular; pasado este lapso, cualquier tipo de demanda no tendrá fundamento, por ello es importante que cuando se percate del acto, contacte a CENIPSA a fin de representarlo en su caso de forma integral, y se resuelva su problema jurídico de manera rápida y eficiente.
En la reclamación debe cumplir con dos requisitos fundamentales, en primer lugar, probar el derecho sobre la herencia, es decir, si se encuentra dentro del testamento como uno de los beneficiarios o si está en un nivel apto según lo establece la jurisdicción. Por otro lado, demostrar que la persona que posee la parte de la sucesión que le corresponde también es un legítimo sucesor.
Por otro lado, si usted es el heredero demandado, deberá dar respuesta a la demanda mediante la intervención de los abogados sucesiones Bogotá; para esto, debe responder al juez encargado las pretensiones de los otros herederos, de preferencia presentando pruebas que evidencien su inocencia. Dentro de los papeles, se incluirán sus datos de contacto y del representante legal.
La acción reivindicatoria tiene concepciones diferentes, se basa en reclamar la herencia a un tercero sin derecho sobre ella, pues se ha apoderado de los bienes de manera ilegítima. En cambio, la de petición se hace a un heredero que no respeta la repartición del patrimonio y absorbe partes que corresponden a otro sucesor.
En procura de solicitar asesoría integral de los abogados sucesiones Bogotá, lo invitamos a contactarse con nuestra empresa CENIPSA al (601) 629 0498 o al número +57 300 912 0542, escribiendo al correo electrónico info@inteligenciainvestigativa.com donde le ofreceremos los servicios de representación legal e investigación privada.