Bogotá, Colombia.

Carrera 62 # 103 – 44, Edificio Torre del Reloj, Oficina 403, Sede Norte

¿En qué se destaca el servicio de poligrafía para los negocios o empresas?

Los servicios de un experto en la aplicación del polígrafo laboral son sumamente necesarios cuando es requerida la búsqueda de información de valor para acercar a las empresas al mejor talento humano, según sus necesidades. Pues, se cuenta con las herramientas necesarias que identifican candidatos éticos y con sentido de pertenencia.

Para este servicio, a través del cual se pueden beneficiar las empresas, se hace un análisis con un instrumento de medición y registro de respuestas fisiológicas, con el cual, por lo general, se lleva un registro de las variaciones de la presión arterial, los estímulos nerviosos, la frecuencia respiratoria y la conductancia de la piel, por tanto, el profesional monitorea la respuesta del cuerpo a partir de las preguntas realizadas al evaluado.

¿Cómo se lleva a cabo el servicio de poligrafía?

La poligrafía se aplica haciendo uso de un polígrafo, el mismo que se conoce también como “detector de mentiras”. Es fundamental tener presente que el polígrafo no es un equipo capaz de detectar mentiras por sí mismo, porque no ha sido fabricado para ello.

Solo detecta las respuestas fisiológicas que puede generar el organismo y estas son interpretadas por especialistas y sistemas especializados. En este tipo de pruebas se gestionan preguntas de manera estratégica para que el sujeto se pueda activar ante ciertas dudas o interrogantes.

¿En qué se destaca el polígrafo laboral?

La poligrafía se realiza o tiene un efecto en las emociones y reacciones fisiológicas del cuerpo humano, es decir, permite analizar cómo responde el cuerpo ante emociones como el miedo, los nervios, el enfado, el asombro, entre otros.

Esto se debe al hecho de que cada emoción provoca algunas sensaciones o reacciones comunes, específicamente en el servicio nervioso central, las cuales el polígrafo laboral puede llegar a reconocer.

Así, el polígrafo detecta variaciones o reacciones en la presión sanguínea, velocidad de la respiración, ritmo cardíaco, grado de sudoración, etc. Esto termina reflejando ciertos gráficos que son interpretados por un experto.

Tener la oportunidad de acceder a estos servicios en los procesos de selección y reclutamiento, ayuda a que se pueda reconocer cómo es la personalidad de los candidatos. Todo esto, con el fin de evidenciar si los candidatos cuentan con las habilidades necesarias que requiere la empresa.

Sin duda, una herramienta clave que ayuda a reducir los errores de contratación, generando que las tasas de rotación puedan disminuir, así como los costos de contratación y despido.

¿Cuál es la eficacia del polígrafo?

Es necesario tener presente que el polígrafo no es una herramienta que ofrezca resultados exactos o que expresen que una persona pueda estar diciendo mentiras o no. A partir de cada pregunta realizada en la entrevista, el experto interpreta los resultados que arroja el polígrafo para reconocer si existen reacciones significativas asociadas a un engaño, enfocándose en las reacciones físicas que usualmente genera una persona cuando está mintiendo.

Los expertos en el manejo del polígrafo son capaces de detectar intentos voluntarios para querer burlar al polígrafo y que saben cómo llegar a contrarrestarlos. Al final, cada una de las acciones genera una reacción.

Por tal razón, es necesario que la prueba sea llevada a cabo por un especialista en la materia, que tenga la capacidad y cuente con las debidas acreditaciones y permisos necesarios para cumplir con esta función.

Importancia de tener el consentimiento del entrevistado

La prueba de polígrafo Bogotá no se puede ver como un proceso obligatorio o interrogatorio sorpresa, porque el especialista debe tener el consentimiento diligenciado por parte del entrevistado. Es decir que antes de comenzar la prueba, el profesional   explicará en qué consiste la prueba y resolverá cualquier inquietud que exista en el proceso.

Es importante que el entrevistado comprenda el proceso antes de comenzar. Debe saber cómo se llevará a cabo la prueba, qué se necesita para obtener un buen resultado, cómo funcionan estas herramientas, cuáles son las preguntas y sus explicaciones, y finalmente dar su consentimiento.

Apoyo de expertos en polígrafo laboral con CENIPSA

En CENIPSA somos una firma de abogados conformada por un equipo interdisciplinar que tiene amplio conocimiento, experticia y capacidad estratégica para asesorarte en tus diferentes vulneraciones o problemas corporativos. Contamos con las herramientas necesarias en procura del restablecimiento de los derechos vulnerados, a través de nuestros servicios de investigación corporativa.

Con nosotros encontrarás servicios especializados para la aplicación de polígrafo laboral. Si deseas conocer más sobre nuestros servicios, puedes contactarnos a través de nuestros canales de contacto, que son PBX +57 (601) 629 0498 y correo electrónico: info@inteligenciainvestigativa.com. Con gusto solucionaremos cualquier duda o inquietud relacionada con nuestros servicios.