Bogotá, Colombia.

Carrera 62 # 103 – 44, Edificio Torre del Reloj, Oficina 403, Sede Norte

INVESTIGACIÓN CORPORATIVA

Dentro de las compañías existen diferentes vulnerabilidades internas y externas que afectan su gestión, estructura y patrimonio económico. Las conductas ilícitas más recurrentes son: pérdida de activos, hurto de bases de datos y patentes, robo de inventarios, fuga de información, competencia desleal, abuso de confianza, corrupción de la junta directiva, falsas incapacidades y conspiración.

Conscientes de estos delitos, en CENIPSA SAS, contamos con un departamento especializado investigativo y jurídico en la detección de delitos y prevención de riesgos corporativos. Convirtiéndonos en el mejor aliado estratégico en la toma de decisiones y direccionamiento organizacional de la compañía.

A continuación, encontrará productos y servicios de investigación corporativa:

Sample avatar

Estudio de riesgo: precontratación

Los empresarios constantemente están expuestos a ser víctimas de estafas, defraudaciones, hurtos y demás delitos patrimoniales y económicos dentro de los procesos de negociación; estas situaciones pueden prevenirse mediante estudios de vulnerabilidad, análisis de antecedentes judiciales, filtros de información, auditorías en documentos y acompañamiento investigativo y legal en contratos.


Sample avatar

Estudio específico: patrimonial y auditoría forense financiera

Es un tipo de investigación que comprende la consolidación, análisis o auditoria del comportamiento económico de las compañías e identifica la veracidad del patrimonio económico reportado, esto en razón a las prácticas artificiosas e inescrupulosas de algunas empresas, quienes dolosamente defraudan la prenda general de sus acreedores, con prácticas ilegales de insolvencia económica veladas, lavado de activos, enriquecimiento ilícito, entre otros; y pretendiendo evadir responsabilidades legales.

La finalidad del estudio específico es determinar sí la información aportada arroja resultados acordes con la realidad de los hechos.


Sample avatar

Investigación de hurtos y fraudes dentro de las empresas

La corrupción corporativa permea ámbitos privados y públicos, genera problemas de pobreza, daño contra la dignidad humana, vulneración sistemática de los derechos individuales, económicos, sociales, culturales y colectivos.

De ahí que, nuestros profesionales precedidos de su amplia experiencia y bagaje en el estudio de los delitos económicos utilizan estrategias investigativas, tecnológicas y jurídica en la búsqueda de material probatorio y evidencia física, con el fin de identificar actores y la verdad de los hechos.


Sample avatar

Estudios de seguridad: acompañamiento al área de gestión humana

Nos especializamos en la verificación de información aportada en las hojas de vida, como: referencias personales, laborales, académicas y autenticidad de documentos.

Asimismo, evaluamos sí los candidatos o empleados actualmente tienen prontuario judicial o están siendo investigados por algún delito, en especial, sí son delitos contra el patrimonio económico o la fe pública.


Sample avatar

Poligrafía empresarial e investigativa

Es fundamental para obtener respuestas indicadoras de engaño o verdad frente a una situación o hecho. Este tipo de entrevistas es realizado por expertos en el comportamiento humano e investigación judicial.

  • Entrevistas poligráficas antes de la contratación: es utilizada para las personas que ocuparán vacantes dentro de la compañía, pues permite obtener información relacionada de hábitos personales, historia familiar o laboral, antecedentes judiciales, certificaciones académicas y situación financiera.
  • Entrevistas poligráficas de rutina: permite analizar la confiabilidad y honestidad de las personas que trabajan al interior de una compañía, teniendo en cuenta sus funciones y niveles de riesgo. De esta forma, nuestros investigadores buscan conocer comprometimientos en hurtos continuos, desfalcos, manipulación de inventarios, falsificación de facturas o documentos contables, corrupción administrativa u operativa y situaciones irregulares dentro de la compañía.
  • Entrevistas poligráficas especificas e investigativas: consiste en corroborar la veracidad de la versión suministrada por las personas implicadas en un hecho específico. Asimismo, es una herramienta importante que ayuda a aportar información relevante en el desarrollo de una investigación penal, administrativa, disciplinaria.