Bogotá, Colombia.

Carrera 62 # 103 – 44, Edificio Torre del Reloj, Oficina 403, Sede Norte

Investigador privado Colombia

Colombia en su progreso ha tenido un deterioro profundo en la parte económica, social y cultural por la corrupción a gran escala del individuo. Asimismo, la corrupción produce consecuencias nefastas, pues vulnera los derechos económicos, sociales, culturales y afecta notablemente la dignidad humana. Por ello, el Centro Nacional de Investigaciones Privadas, CENIPSA SAS, cuenta con investigador privado Colombia altamente calificado en la búsqueda de la verdad para que las personas naturales, empresas, instituciones públicas y corporaciones privadas nos perciban como sus aliados ante cualquier escenario donde se haya perdido la confianza y/o protección de sus derechos.

Investigador privado Colombia

Por eso CENIPSA SAS está compuesto por un grupo de personas profesionales idóneas con amplia trayectoria en el campo jurídico e investigativo, utilizamos metodologías vanguardistas que nos permiten la resolución óptima de los casos; el equipo de trabajo está a disposición de nuestros contratantes corporativos que buscan la verdad; los investigadores tienen experiencia en áreas penales, civiles, laborales, administrativas y de familia; y, de esta forma, las empresas o corporaciones recibirán acompañamiento, asesoría, consultoría y resolución integral del caso.

Actualmente, se ha convertido en un desafío encontrar la verdad de los hechos, por tanto, el investigador privado Colombia pone a su servicio el conocimiento del campo investigativo anticorrupción, debido a que aplica herramientas y medios técnicos de acercamiento a la realidad en pro de sus derechos e intereses del sector corporativo.

Además, el acompañamiento que brindamos es un apoyo en la acertada toma de decisiones financieras, administrativas, jurídicas e investigativas; la falta de asesoría profesional para enfrentar la corrupción genera mayores problemas, complejidades, limitantes y así diversas compañías u organizaciones han caído en la quiebra inminente.

A nivel nacional, la corrupción ha generado pobreza en las personas y compañías durante siglos; la coyuntura nacional es un reflejo de que muchos aprovechan las necesidades de la población y engañan mediante estafas, detrimentos, hurtos, fraudes, etc.

Desde CENIPSA SAS tenemos como prioridad la lucha anticorrupción y la importancia de descubrir la verdad, guiamos sus procesos de forma eficaz, eficiente y efectiva en aras de restablecer los derechos de nuestros contratantes.

En el compromiso de buscar verdad, CENIPSA SAS estudia los casos en particular, de la conducta criminológica empleada por las personas que hayan transgredido la legislación colombiana, determinando el posible fenómeno criminal a las probables causas del hecho.

Como apoyo a comprender esa criminología ponemos en práctica la criminalística, a través de métodos científicos, para esclarecer cómo ocurrieron los hechos y los pormenores que conlleva la actividad delincuencial. Es importante mencionar que, la criminología también estudia conductas que no revisten características de delitos, pero que perturban la parte psicológica y social en la persona.

Por ende, los estudios en Colombia han demostrado que algunas empresas cuentan con controles para evitar que sus colaboradores sean permeados por los agentes corruptibles, sin embargo, estos no son lo suficientemente rigurosos, esto produce en la parte directiva de las instituciones y/o corporaciones un descontento en sus áreas de seguridad; por consiguiente, el investigador privado Colombia emplea herramientas técnicas sofisticadas a fin de generar esa confianza en la parte directiva de las organizaciones empresariales que buscan encontrar la verdad de los hechos.

Los programas en seguridad evitan que los colaboradores de las empresas y corporaciones cometan actos impropios en sus cargos y funciones. CENIPSA SAS pone la experiencia y conocimiento de su excelente equipo de trabajo, mediante un programa metodológico creado con el contratante, se diseñan rutas con la intencionalidad de prevenir o identificar perjuicios económicos a las arcas de las empresas y persona natural. Además, realizamos estudios socioeconómicos, así tendrá la certeza de contratar personas idóneas en las respectivas dependencias corporativas.

Por lo anterior, y bajo ese programa orientado a la búsqueda de la verdad, nuestros profesionales emplean las herramientas que brinda la criminalística, así orientamos a las corporaciones empresariales de forma audaz y eficientemente en materia de inteligencia e investigación.

En la compleja realidad colombiana, las personas a una edad muy temprana cometen su primer delito, frecuentemente están relacionados con la corrupción del individuo. Al correr del tiempo, estos delitos son apropiados como una verdadera profesión, lo que conlleva a un deterioro humano, social, económico, cultural, etc.

Por ejemplo, ante los hechos que el individuo atenta contra la vida o la integridad del otro, generalmente están marcados con un temperamento sanguíneo-nervioso, cuya enorme carga emocional los lleva a rebelarse desmedidamente frente a las provocaciones que lesionan su afectividad e incluso se ha encontrado que estos delitos son hechos bajo efectos de sustancias psicoactivas.

Con un estudio minucioso del ser humano, a través de la criminología, podemos determinar las posibles técnicas investigativa a emplear, que nos llevarán a las herramientas adecuadas a utilizar en cada caso; la finalidad del estudio siempre es buscar la parte emocional que afecta a la persona a cometer un delito, igualmente, esto causa graves daños en la salud emocional.

Por tanto, el investigador privado Colombia coloca a su disposición en la parte corporativa el análisis emocional- socioeconómico para los colaboradores, de esta manera las empresas lograrán conocer de forma integral sus empleados.

Además, una de las herramientas fundamentales del investigador es la información, ya sea de fuentes informales o formales, actividad judicial que inicia con indagación preliminar o fortalecer la misma. Su propósito nos puede conllevar al descubrimiento de nuevos integrantes y/o partícipes de una actividad criminal dentro de las organizaciones delincuenciales; la misma debe ser comprobada por el investigador y así tener certeza que efectivamente esa fuente esté manifestando información coherente, clara, lógica, precisa y sucinta en la búsqueda de la verdad.

A su vez, la información debe cumplir con estrictos protocolos de tratamiento, es importante que los profesionales manejen la información de forma clara, transparente, verídica y confidencial; de esta manera se evitan impresiones que afectan el caso o conllevan a desinformación de las partes implicadas.

En igual sentido, dentro de las investigaciones penales, es fundamental que la información sea constatada a través de los canales de verificación, ya que al introducir información errada al proceso puede sobrellevar a una desafortunada decisión por los entes encargados de impartir justicia, como consecuencias: propicia la vinculación al proceso de personas sin responsabilidad penal, cambia el rumbo de las investigaciones y descarrila la búsqueda de la verdad.

Por su parte, el papel que cumple el investigador privado Colombia tiene la misión de verificar, corroborar, confirmar y ratificar la información obtenida a través de las fuentes formales o informales; utiliza los medios que están a su alcance para dicha actuación, esto contribuye a la creación de una conciencia social sobre cualquier caso en particular.

En la investigación, las fuentes testimoniales verídicas que brindan información fundamental en la resolución del caso permiten el esclarecimiento de los hechos, porque aclaran de forma oportuna aspectos de la investigación. Por ello, en CENIPSA SAS la información que manejamos en nuestros casos es clasificada de forma reservada, ultrasecreta y privada; somos conscientes que el manejo inadecuado de la información ralentiza los casos o perjudica de forma profunda, ya que compromete la integridad del contratante y actores implicados en el proceso.

Somos expertos en la protección de su caso jurídico e investigativo, lo invitamos a comunicarse con nosotros si está siendo víctima de corrupción corporativa, aquí le podremos otorgar diversas herramientas y estrategias efectivas en la resolución de su caso. Nuestra línea de atención es PBX +57 (1) 6290498 y el correo de contacto es info@inteligenciainvestigativa.com.