Bogotá, Colombia.

Carrera 62 # 103 – 44, Edificio Torre del Reloj, Oficina 403, Sede Norte

Requisitos para aceptar o denegar la custodia compartida

Cuando ocurre un divorcio en el que se involucran menores de edad, llega el momento de decidir en el tribunal su cuidado. Muchos padres se contactan con los detectives privados en Cali en busca de la solicitud de la custodia compartida, un método en el que ninguno de los excónyuges estará ausente y el desarrollo de los menores se dará de una manera natural en compañía de los progenitores.

Es una solicitud común, pero no por ello es la más aprobada o recomendada; los tribunales imponen varios requisitos que hay que cumplir por parte de los progenitores, antes de autorizar la custodia compartida de los niños. Se les pedirá algunas pruebas que evidencien el cumplimiento de los requerimientos del juez y que va a recolectar en compañía de los detectives privados de CENIPSA previo a la presentación.

Llegar sin ninguna evidencia válida ante el tribunal hará que la solicitud sea rechazada y por ende la decisión de la custodia se atrase más tiempo,  y los perjudicados sean los menores que no tendrán estabilidad emocional, económica y social; por eso, lo invitamos a que se asesore bien con los abogados Bogotá y los investigadores,  con el fin de establecer las pruebas, ordenarlas y presentar un documento innegable por la justicia.

A continuación, le mencionaremos los requisitos que tiene que cumplir para que el juez autorice esta modalidad.

Requisitos

Distancia

En una custodia compartida, los niños irán de un hogar a otro en periodos determinados por el juez, esa distancia debe ser corta, ya que si los progenitores no viven en la misma ciudad representará un costo y una afección al estilo de vida de los niños; de preferencia, los padres tienen que vivir en una única localidad, de manera que sólo haya que transitar algunos kilómetros para entregar a los hijos.

Estilo de vida

Los progenitores deben demostrar que sus hogares son aptos en cubrir las necesidades básicas de los niños: salud, educación y cuidado; si alguno de los dos hogares no cumple con estas condiciones será automáticamente descartado,  y la custodia pasará al progenitor que está capacitado para albergar a los menores; en caso de que ninguno esté capacitado, se estudiarán otras opciones como abuelos y tíos o se obligará a los excónyuges a mejorar las condiciones de habitabilidad.

Deseo de los menores

Si los niños tienen edad suficiente, son conscientes de las consecuencias de sus actos y toman la responsabilidad de declarar ante el juez, es posible dar en consideración sus deseos; en este caso, si el menor quiere estar únicamente en el hogar de uno de los padres, se debe respetar su decisión, pero si está de acuerdo con la custodia compartida se proseguirá con el estudio.

Respeto mutuo

Por el bien del desarrollo de los menores, es necesario que los padres mantengan una relación basada en el respeto. Sin importar los problemas por los que hayan decidido separarse, hay que evitar pelear o insultarse en especial frente a los menores, ya que tendrá un impacto directo en su calidad de vida al afectar su estabilidad emocional y psicológica.

Razones para apelar a la custodia compartida

Si en su caso está siendo forzado para negociar la custodia compartida, está en el derecho de apelar a la solicitud de su expareja, llevando las siguientes pruebas recolectadas por los detectives privados en Cali:

Desorganización en el hogar

Si demuestra que el hogar de su pareja es muy desorganizado económica y moralmente, esto es un motivo para apelar que tenga a los menores, puesto que retrasa su desarrollo y perjudica el estilo de vida; la idea es demostrar que es una casa fundamentada en la falta de respeto, el abuso de las adiciones o donde hay personas con las que no deban convivir niños.

Desatención

Si demuestra que su contraparte no tiene la paciencia, dedicación o tiempo para atender a sus hijos le negarán la custodia compartida, ya que lo ideal es que los padres pasen la mayor parte del tiempo con los menores y se encargue de cubrir sus necesidades básicas: comida, higiene, escolarización, seguridad y salud.

Alienación parental forzosa

En estos casos, su expareja buscará influir psicológicamente en los menores, a fin de que estén en su contra y lo presionen a entregar la patria potestad, si demuestra que existe una manipulación  o constreñimiento hacia sus hijos, deberá denunciar ante el juez de familia para que analice el caso y se determinen las consecuencias concretas.

Si desea recolectar las pruebas necesarias que autoricen o nieguen la custodia compartida, cuente con el apoyo de los detectives privados en Cali que le colaborarán en su caso complejo;  comuníquese al PBX (601) 629 0498 o escríbannos al correo info@inteligenciainvestigativa.com.