Bogotá, Colombia.

Carrera 62 # 103 – 44, Edificio Torre del Reloj, Oficina 403, Sede Norte

El soborno ocurre cuando una persona incita a otra a mentir sobre un asunto determinado y le ofrece un regalo o una promesa de beneficio al hacerlo, generalmente, en presencia de un testigo que se ve obligado a dar falso testimonio cuando da alguna prueba a los abogados Bogotá y detectives que están investigando el hecho.

Si usted es ese testigo hoy lo invitamos a que denuncie y busque nuestra asesoría para impedir que este acto delictivo perjudique la integridad de la sociedad y de una compañía.

¿Cuáles son los tipos de sobornos?

Hay muchas maneras o formas de soborno, entre ellas la principal es la que se dirige a un particular de altos cargos, a quien se le dice que debe mentir sobre ciertos casos y reglamentos relacionados con su dependencia, y así retrasar algunos procesos a favor de terceros, por lo que recibirá una variedad de beneficios, como dinero o dádivas.

¿Cómo denunciar un soborno en Colombia?

En primer lugar, debe comprender que hablar de soborno es un tema complejo, por lo general las autoridades gubernamentales están muy al pendiente de evitar este tipo de situaciones, por lo que cualquier denuncia sin fundamentos es considerada una pérdida de tiempo y hace que los responsables queden en la impunidad y sigan alterando la calidad de vida de empresas y personas.

Por ese motivo, jamás debe acudir a las autoridades sin que haya obtenido una asesoría legal del caso, la cual le permita reunir pruebas indiscutibles del  delito, y así establecer bases para una denuncia contundente ante los tribunales de la República; esto sólo es posible si intervienen investigadores privados que serán los encargados de recolectar las evidencias.

Una vez recolectada las evidencias concretas, nosotros también lo asesoramos mediante la preparación de la defensa y acompañamiento constante en el litigio desde el campo del derecho; de esta forma podrá tener a su disposición un equipo multidisciplinario, especialista en las áreas jurídicas e investigativas que facilitarán la resolución y éxito de su caso.

Aunque, reiteramos que esto sólo es posible si se presenta evidencia suficiente y convincente para probar lo sucedido; que es recolectada por los detectives privados, recomendamos que  solicite una cita con nuestros abogados penalistas para asesorarlo de forma integral durante su caso complejo.

 

¿Y si usted es el denunciado?

En caso de que usted sea el denunciado, debe esperar la notificación del tribunal y estar acompañado de los abogados Bogotá durante su testimonio, a fin de actuar como su defensor en la audiencia que se llevará a cabo. También deberá contratar los servicios de los investigadores privados y de esta manera recolectar pruebas verídicas que le permitan demostrar su inocencia.

¿Cuáles son las penas y sanciones por el delito de soborno?

Las penas y sanciones previstas en el Código Penal para este tipo de delitos están: desde los seis a los doce años y multas desde los 100 hasta los 1,000 ingresos mínimos mensuales vigentes a quienes se declaren culpables. Pero, además, quien presencie el hecho y no lo denuncie también estará sujeto a una condena que tendrá el mismo período de prisión y una multa de 50 a 2,000 SMLMV.

¿Cuál es la diferencia entre soborno y corrupción?

Muchas personas confunden estos términos y esto perjudica la continuidad de los procesos puesto que en realidad son completamente diferentes y requieren denuncias, testimonios y evidencias distintas. Por un lado, el soborno es la forma en que alguien da dinero a otra persona para que mienta o se calle al comparecer como testigo en un juicio; mientras que la corrupción es la desviación de fondos destinados a la ejecución de proyectos o actividades para beneficio propio o de un tercero y, por lo tanto, los activos desaparecen. Aunque ambos pertenecen a la categoría del fraude en las empresas.

¿Vale la pena contratar a un abogado?

En el momento en el que se denuncie este tipo de delitos, es importante tener el consejo de los abogados Bogotá, quienes lo acompañarán durante todo el proceso y le ayudarán a recolectar todas las pruebas necesarias, para probar que efectivamente ha ocurrido el acto; o en su defecto de que es completamente inocente de haberlo cometido.

De no disponer del apoyo de estos profesionales, y la acción conjunta de los investigadores, lo más probable es que no logre su objetivo, y en cuyo caso, la denuncia ni siquiera fuera asignada a un tribunal o se vea obligado a pagar una condena y multa sin haber cometido un delito.

Sin embargo, tampoco se debe confiar en cualquier tipo de abogado, ya que no cualquiera con este título tiene la capacidad de defenderlo ante un tribunal en estos casos, y pocos  son apoyados por investigadores privados para recolectar las pruebas pertinentes; por lo que son imprescindibles firmas profesionales multidisciplinares.

En ese sentido, su mejor opción es CENIPSA, nuestra experiencia como abogados Bogotá garantiza que haremos todo lo posible por asesorar y representar apropiadamente ante un tribunal. Por eso, lo invitamos a que nos llame al (601) 629 0498, nos escriba al chat de WhatsApp +57 300 912 0542 o al correo info@inteligenciainvestigativa.com.